• Inicio
  • Contacto
  • Iniciar sesión
TELÉFONOS: (809) 991-6466 / (809) 996-3036 / (809) 989-2172
CIEPO
  • SOBRE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • EVOLUCIÓN
    • ESTRATEGIA
    • ¿DÓNDE TRABAJA CIEPO?
    • LÍNEAS DE TRABAJO
    • PROGRAMAS CIEPO
    • USUARIOS/AS DE CIEPO
    • PROGRAMAS DE DESARROLLO
  • LA REGIÓN
  • ALIADOS
  • NOTICIAS
  • LICITACIONES
  • GALERÍA
  • TRANSPARENCIA
  • PROYECTOS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Noticias

CIEPO CONCERTA ALIANZA CON EL PNUD PARA EJECUTAR PROYECTO EN PAISAJES DE MONTAÑA AMENAZADOS Y FORTALECER MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

Unidad de Capacitación
El Centro de Investigación y Educación Popular, Inc. (CIEPO), formará parte de la ejecución del proyecto titulado: “Conservación Efectiva de Bienes y Servicios Ecosistémicos en Paisajes de Montaña Amenazados, que se ejecuta en la provincia Independencia con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Para la firma del Contrato de Acuerdo y la socialización del proyecto, se trasladó a La Descubierta a las oficinas de CIEPO, una Misión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), integrada por el señor Xavier Hernández, representante adjunto del PNUD, Evahaydee Pérez, directora general del proyecto, María Brito, encargada administrativa, Oscar Valenzuela, encargado de Medios de Vida Sostenible del proyecto y Julio Román, coordinador local.
El propósito de la Subvención, es mejorar los sistemas de producción agrícola y silvícolas y otros medios de vida con enfoque de paisajes sostenible, para amortiguar eficazmente las amenazas actuales y futuras a la biodiversidad, manejo forestal sostenible y degradación de los suelos en las comunidades en las secciones de Los Pinos del Edén y Angel Feliz del municipio de La Descubierta, en la zona sur de la Sierra de Neyba.
El área donde se implementará el proyecto ha sido severamente deforestada y cuenta con muy poca vegetación natural, la mayoría de los ecosistemas naturales y vegetación se encuentran dentro de las áreas protegidas circundante, la promoción del paisaje sostenible es esta zona contribuirá en gran medida a su conectividad.
Entre los productos que habrá de entregar CIEPO a lo largo de 3 años de ejecución del proyecto figuran: 1. El Fortalecimiento de la asistencia técnica en las comunidades, 2. Los sistemas productivos fortalecidos, a través de la entrega de insumos y materiales necesarios a los productores y productoras, 3. Mejoradas las condiciones de vida de los productores/as y 4. Fortalecidas las capacidades institucionales de CIEPO.
Entre sus indicadores, al final del proyecto, al menos tres técnicos brindan asistencia sostenida a los y las productoras del área de influencia, se habrán mejorado 10 mil tareas de sistemas agroforestales de café, se habrán establecido 12 escuelas de campo, se han fortalecido tres asociaciones de caficultores/as, se ha elaborado un plan de negocios y CIEPO dispone de un Plan Estratégico a cinco años.
El personal operativo y ejecutivo de CIEPO asumió el compromiso de poner todo su esfuerzo y empeño para garantizar el buen éxito en la ejecución del proyecto con la entrega de los productos estipulados en el Acuerdo de Subvención.
Una vez más CIEPO siente regocijo, por la decisión del PNUD de darnos de nuevo un espaldarazo al confiar en nosotros para la ejecución de iniciativas tan importantes que contribuyen con el bienestar de los pequeños y medianos productores de la Provincia Independencia.
El acuerdo de SUBVENCION DE BAJO VALOR, fue firmado por INKA MATTILLA, representante residente del PNUD y Nelson Cuevas Medina, Director Ejecutivo de CIEPO.
octubre 5, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/244573220_4587123741308217_4755779425752891583_n.jpg 780 1040 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-10-05 16:48:362021-10-08 16:48:51CIEPO CONCERTA ALIANZA CON EL PNUD PARA EJECUTAR PROYECTO EN PAISAJES DE MONTAÑA AMENAZADOS Y FORTALECER MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES
Noticias

CIEPO SE PREPARA PARA INICIAR VIAJES FAMTRIPS PARA PROMOVER LOS POTENCIALES ECOTURISMO DE LA PROVINCIA INDEPENDENCIA

Unidad de Comunicación.
Ya están dadas en el Centro de Investigación y Educación Popular (CIEPO) las condiciones para arrancar con los Viajes de Familiarización (Famtrips) para promover la Provincia Independencia como destino turístico por los potenciales existentes en la zona.
Los viajes, 4 en total, se inscriben dentro de las actividades que contempla el Proyecto titulado: “Educación Ambiental, Ecoturismo Comunitario y Empleos Verdes: por un Desarrollo Económico Inclusivo y Sostenible en la Provincia Independencia”, que ejecuta CIEPO con el auspicio del Programa de Pequeños Subsidios y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los viajes, que están concebidos para realizarse desde La Descubierta hacia distintos destinos turísticos del país, buscan fortalecer la promoción de la Provincia Independencia con sus potenciales que la hacen única en la Región Enriquillo con atractivos inigualables.
Se realizarán 4 viajes de familiarización de 8 personas por cada viaje, dirigidos a Tours Operadores y Periodistas, con el propósito de presentar la oferta ecoturística y las atracciones locales y darles publicidad.
La selección de los Tours Operadores y periodistas que serán invitados, será realizada por CIEPO en conjunto con operadores turísticos locales. Se prevé que en la promoción del destino se publicite el hecho de que se trata de iniciativas eco sostenibles y de empleo verde, formuladas desde la perspectiva de la equidad de género.
Los Operadores Ecoturisticos que participarán en el evento, se desplazarán con pancartas, brochures, franelas, afiches y otros elementos descriptivos de las bellezas que tenemos en la Provincia Independencia.
Y le diremos al mundo que los potenciales turísticos con los que contamos en la provincia Independencia, no son más que “sonrisas tiernas con las que la naturaleza nos ha premiado”.
octubre 5, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/244611210_4587000454653879_1991269502892749422_n.jpg 1280 960 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-10-05 15:47:382021-10-08 16:29:12CIEPO SE PREPARA PARA INICIAR VIAJES FAMTRIPS PARA PROMOVER LOS POTENCIALES ECOTURISMO DE LA PROVINCIA INDEPENDENCIA
Noticias

CIEPO Y COMITE GESTOR DE LA CULTURA PREPARAN TERCER FESTIVAL INTERMUNICIPAL DE LA CULTURA POPULAR

Unidad de Comunicación
Con ese firme propósito ese Comité que nació bajo el amparo y coordinación de CIEPO se activó esta noche para analizar y aprobar la realización del evento.
Será el tercer festival que se realizará en La Descubierta, con la caracteristica de que son los más entusiastas y concurridos.
Cada año CIEPO realiza este festival, pero lo prorrogó a consecuencia de la incidencia del Covid-19 que afecta al mundo.
En los anteriores festivales se han puesto de manifiesto los principales valores culturales que son autotonos de la zona, entre ellos nuestra gastronomía, los bailes típicos, las romerías, los bailes y toques de palos y otros.
Las fechas escogidas que daremos a conocer en su momento para la realización del evento son aún tentativas, pero fueron acomodadas para garantizar la presencia de la diaspora en Santo Domingo y otros puntos.
El Comité, coordinado por Guillermo Cuevas, de CIEPO, asumió como compromiso reunirse todas las semanas para montar el evento.
Los demas integrantes del Comité son Alejandro Medina, Wagner Clizanti Ferreras, Ana Diosiris de la Rosa, Newton de la Rosa, Dugar Ferreras Florian, Ronal Medina, Emilio Ferreras, Franklin Ferreras, Rainé Medina, Manuel Adonis Ferreras y Freddy Alexander Medina.
La reunión se realizó en el Centro Cultural profesora Yolanda Méndez de Peña.
septiembre 22, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/242758415_4546892361998022_5322115764257127187_n.jpg 720 960 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-09-22 15:46:412021-10-08 15:47:00CIEPO Y COMITE GESTOR DE LA CULTURA PREPARAN TERCER FESTIVAL INTERMUNICIPAL DE LA CULTURA POPULAR
Noticias

CIEPO: SEMBRANDO ESPERANZAS

Unidad de Capacitación.
Concluyó hoy en La Descubierta la primera fase de un ciclo de talleres con diversos temas de empredurismo que benefició a 25 jóvenes emprendedores y gestores ecoturisticos.
Los talleres facilitados por técnico de CIEPO tocaron los temas: Contabilidad Basica, Gestión y Manejo de Crédito, Gestión de Recursos Humanos y Formación de Equipos, Marketing y Elaboración de Planes de Trabajo.
Esta acción se inscribe como parte del proyecto: “Educación Ambiental, Ecoturismo Sostenible y Empleos Verdes”, que ejecuta Ciepo y que auspicia el Programa de Pequeños Subsidios y el PNUD.
El objetivo de los talleres que ahora trasladaremos a Postrer Río y Jimaní, es fortalecer las capacidades de los gestores ecoturisticos en el manejo de sus proyectos o pequeñas empresas.
De manera puntual todos los beneficiarios de las capacitaciones se daban cita cada jueves en el Centro Cultural profesora “Yolanda Méndez”, para alimentarse de nuevos conocimientos.
Esta actitud de los tallerista, puso de manifiesto, que los jóvenes de la Provincia Independencia están deseosos de este tipo de inversión en el capital humano y de oportunidades para emprender e incertarse en el mundo laboral y productivo.
Los Guias Turisticos del Lago Enriquillo se integraron activamente en los talleres, aportando de sus experiencias, lo mismo que hicieron los dueños de diversas microempresas de la zona, que ven a CIEPO como su principal aliado.
Como compromiso, los que recibieron los talleres elaborarán pequeños planes de negocio que puedan ser financiables, para lo cual recibirán capital semilla y el asesoramiento de técnicos de CIEPO.
septiembre 16, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/242147659_4527273913959867_4154601873187496234_n.jpg 720 960 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-09-16 15:42:522021-10-08 15:44:55CIEPO: SEMBRANDO ESPERANZAS
Noticias

CIEPO VENDERA A INDEPENDENCIA COMO DESTINO TURISTICO SINIGUAL

Unidad de Comunicación.
Con el objetivo de vender la provincia Independencia como destino turistico, CIEPO se propone realizar 4 viajes o excursiones por distintos puntos de la demarcación dominicana.
Tenemos contemplado movilizarnos en esos viajes fantrips, con operadores ecoturisticos de la zona, los cuales iran artillados con una bolsa contentiva de brochures, en los que destacamos nuestros potenciales y nuestras bellezas.
Queremos demostrar con esa acción, que la provincia Independencia posee la gracia de Dios, al dotarla de los mejores atractivos y al dejar plasmada aquí su sonrisa tierna.
“Promoveremos nuestro lago, nuestras caritas, nuestras aguas termales, nuestras montañas, nuestros cocodrilos, nuestras iguanas, flamencos, cucharetas y otras especies y monumentos que son testigos fieles, de que tenemos lo mejor”.
Tambien le vamos a decir a otros destinos turísticos que promuevan viajes hacia acá, para que se lleven gran sorpresa con la hospitalidad de sus gentes.
En cada uno de los viajes nos llevaremos una batería de periodistas para que hagan saber, que en materia de belleza, a Independencia, hay que sacarle su plato a parte.
Los viajes son parte de las actividades que encierra el Proyecto Saneamiento Ambiental, Ecoturismo Comunitario y Empleos Verdes: por un Desarrollo Económico inclusivo y Sostenible”, que ejecutamos con el apoyo del Programa de Pequeños Subsidios (PPS), del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
agosto 31, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/240472184_4477158985638027_7201090952282463206_n.jpg 922 720 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-08-31 15:42:032021-10-08 15:42:36CIEPO VENDERA A INDEPENDENCIA COMO DESTINO TURISTICO SINIGUAL
Noticias

CIEPO ENTREGA UTILERIA DEPORTIVA A GRUPO INFANTIL DE VOLIBOL EN LA DESCUBIERTA.

Unidad de Comunicación.
Con esa acción, dimos un paso más hacia adelante en el cumplimiento de nuestra misión, de apoyar el deporte y toda manifestación que ayude a los jóvenes, niños y adolescentes en su superacion.
El equipo que recibió hoy la utilería deportiva, fue “La Sureña con Don Bosco”, que realiza sus prácticas en la Cancha del Liceo Juan Ruperto Polanco.
Freddy Florian y Jander Medina, recibieron de Greyci, Ronald y Guillermo, balones, pitos, mallas y bombas para inflar las bolas.
Al dar las gracias a Ciepo, tanto Freddy como Jander, dijeron que estaban pasando por serias dificultades por falta de utilería deportiva y reclamaron a otras instituciones a copiar el ejemplo.
Las niñas del equipo aplaudieron y prometieron seguir abrazando el deporte como alternativa de una vida sana.
agosto 31, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/241002741_4476650359022223_7537071471499124618_n.jpg 720 960 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-08-31 15:25:272021-10-08 15:33:24CIEPO ENTREGA UTILERIA DEPORTIVA A GRUPO INFANTIL DE VOLIBOL EN LA DESCUBIERTA.
Noticias

CONTINUAN LAS ACCIONES DE CIEPO EN FAVOR DE LOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS EN LA PROVINCIA INDEPENDENCIA.

Unidad de Capacitación.
En Centro de Investigación y Educación Popular, Inc. (CIEPO), inició este lunes el proceso de reacondicionamiento de parcelas, para dar paso a la siembra de arbolitos frutales y maderables, en el que participan como brigadistas 20 productores/as de La Descubierta, Bartolomé y Boca de Cachón.
La acción forma parte del proyecto titulado: “Apoyo a la producción agrícola Sostenible para la Adaptación al Cambio Climático en tres comunidades de la Reserva de Biósfera Jaragua, Bahoruco-Enriquillo, que ejecuta CIEPO con apoyo de la GIZ.
En el marco del proyecto, se han conformado otras brigadas que han reacondicionado caminos Inter parcelarios, han limpiado canales de riego y rehabilitado empalizadas.
También se está haciendo entrega de arbolitos frutales en las tres comunidades. Se trata de la introducción en las parcelas de especies de fácil adaptación a las inclemencias del tiempo.
Al compas de estas actividades, se desarrolla también un proceso de capacitación, que incluye talleres sobre Agricultura Sostenible, Producción, de Abogo Orgánico, Cambio Climático, Manejo y Control de Plagas, entre otros.
El objetivo de estas capacitaciones, es crear en los productores/as conocimientos que les ayuden a desarrollar una agricultura con mayores beneficios y rendimiento y más amigable con el medio ambiente y los recursos naturales.
En los actuales momentos también se agota una jornada de medición y georeferenciamiento de las parcelas de cada productor, para tener documentada su ubicación y condiciones.
El técnico “Diligente”, Rafael Ferreras Pérez no descansa dando apoyo de campo a los productores/as que han acogido con mucho entusiasmo el proyecto.
agosto 2, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/229104553_4388027724551154_4828783475889796651_n.jpg 1170 1560 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-08-02 15:19:542021-10-08 15:21:51CONTINUAN LAS ACCIONES DE CIEPO EN FAVOR DE LOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS EN LA PROVINCIA INDEPENDENCIA.
Noticias

FORMULARIO PARA AYUDA ESTUDIANTIL

Leer más
mayo 5, 2021/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/05/consejos-para-estudiar-1.jpg 514 900 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2021-05-05 03:13:342021-10-05 03:26:19FORMULARIO PARA AYUDA ESTUDIANTIL
Noticias

DIRECTOR DE MEDIOAMBIENTE EN INDEPENDENCIA DESMIENTE ESTÉ TALANDO ÁRBOLES

 

El director del Departamento Provincial de Medio Ambiente de la provincia Independencia, Nelson Cuevas, desmintió este viernes que esté cometiendo un crimen contra el medio ambiente, con la supuesta tumba de árboles para hacer negocios, según denunció hace unos días el presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA-RD), ingeniero Buenaventura González, en una nota de prensa.

A través de un comunicado que envió a este medio, Cuevas aseguró que esa información es difamatoria y que busca dañar su moral y hoja de servicios de más de 35 años a favor de sus comunidades de la provincia Independencia.

En un acta de servicio de monitoreo de inspección ambiental se establece que Nixon Medina Cuevas, en su calidad de técnico de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en esa demarcación, realizó una inspección técnico-ambiental para verificar la ocurrencia de posibles ilícitos que estarían afectando al medioambiente, así como para establecer responsabilidades y aplicar las medidas pertinentes.

“Al haber realizado la inspección en la referida dirección y su entorno se pudo comprobar lo siguiente: corte y transporte de cuatro arboles de la especie de roble en el municipio de La Descubierta, sector Bayahonda, sin los permisos correspondientes en violación a la Ley 64-00 de Medioambiente y Recursos Naturales”, indica el acta.

Agrega que se recomendó una orden de arresto con urgencia para el que cometió las infracciones. Además, solicitaron la investigar a los involucrados en ese delito.

En la nota a la que se refiere Cuevas, la ADIA-RD hace un llamado al Ministro de Medio Ambiente, Ángel Francisco Estévez Bourdierd para que detenga la tala de árboles en esa demarcación.

Periódico El Caribe

agosto 14, 2020/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/09/Nelson-Cuevas.jpg 489 640 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2020-08-14 16:55:122021-09-27 17:12:21DIRECTOR DE MEDIOAMBIENTE EN INDEPENDENCIA DESMIENTE ESTÉ TALANDO ÁRBOLES
Noticias

CIEPO, LA ONG DE LA DESCUBIERTA

Hasta finales de los años 80 La Descubierta, al noroeste de la provincia Independencia, era un municipio de gente apática e indiferente hacia los problemas comunitarios. Sus habitantes lo reconocen.

Todo cambió a partir de 1988, cuando siete jóvenes vinculados a los movimientos sociales y que se consideraban a sí mismos contestatarios fundaron un equipo de educación popular que dos años más tardes se transformaría en el Centro de Investigación y Educación Popular (Ciepo).

Los jóvenes se inspiraron en la programación de apoyo a las luchas sociales que promovía entonces la regional Radio Enriquillo para hacer realidad una idea de Dugar Ferreras: estructurar una institución que acompañara a las organizaciones de base, las capacitara y las fortaleciera como instituciones comunitarias.

Ciepo, hoy día, es la organización sin fines de lucro y privada más influyente de la provincia Independencia y parte de la provincia Bahoruco.

“Somos una institución compuesta por personal de la comunidad, profesionales que hemos crecido y nos hemos formado junto a ella. Aquí hemos estudiado, hecho familia”, dice Nelson Cuevas, director ejecutivo de Ciepo.

¿Por qué comenzar ofertando cursos y talleres académicos y de género para organizar y fortalecer la comunidad?

“Éramos una comunidad un poco amorfa. Los que pensábamos un poco elevado en sentido de organización y desarrollo queríamos crecer y que nuestra comunidad se desarrollara también”, explica Jannet Cuevas Medina, secretaria de la junta directiva de Ciepo.

De esta forma, de ser una congregación apática e indiferente hacia los programas comunitarios La Descubierta se transformó en un municipio activo.

“Las mujeres nos organizamos en asociaciones, nos fuimos formando con charlas y cursos de carpintería, mecanografía, en muchas cosas atípicas”, comparte Dominga Florián Medina, vicepresidenta de la junta directiva, con LISTÍN DIARIO.

Crecimiento
Ciepo creó el Núcleo de Productores de Café con todas las organizaciones cafetaleras de la provincia (los productores recibieron capacitación en la producción y comercialización del rubro), la Federación de Mujeres Microempresarias y el Núcleo de Productores de Bosque Seco.

Sus miembros establecieron alianzas con el ayuntamiento local, las asociaciones de padres, madres y amigos de las escuelas y con otras organizaciones regionales  y nacionales para implementar programas educativos, culturales y deportivos.

A partir de 1996, se concentraron en la búsqueda de financiamiento para los proyectos a través de un programa de crédito que hoy, junto con las donaciones, es la base económica que sustenta la institución.

“A medida que crecemos van surgiendo ideas y necesidades. Aparte de la capacitación, había que ayudar a los miembros de la comunidad en sus proyectos personales”, comenta Ruddy  Martínez, subdirectora administrativa.

De un primer préstamo de 123,000 pesos, la cartera activa de Ciepo ronda en la actualidad los 21,600,000.  A la fecha ha ofrecido 1,360 préstamos (711 activos), con una tasa de interés de 0.5 a 2 % mensual.

Tratándose de una de las provincias más pobres, donde las personas tienen poco acceso a la banca común, estos préstamos les han permitido a muchos munícipes iniciar proyectos agropecuarios, comerciales, habitacionales, industriales y personales.

“La gente, que siempre había vivido de la agropecuaria, encuentra ahora otras opciones en el comercio y en el área de servicios; ha comenzado a cambiar su modo de vida y a enfrentar las necesidades”, opina el técnico agrícola Nixon Medina.

Ciepo también se ha involucrado en la gestión de riesgo de la provincia, que cuenta con una población de unos 52,000 habitantes. En la provincia Bahoruco tienen incidencia en los municipios Los Ríos y Villa Jaragua.

Actualmente, 35 jóvenes reciben cada mes ayuda económica para continuar los estudios superiores y decenas de estudiantes meritorios reciben cada año becas y dispositivos tecnológicos como incentivo.

Reconocimiento
Con tanto trabajo realizado en los últimos años, no fue una sorpresa que Ciepo recibiera en 2015, en la categoría Desarrollo Comunitario, el Premio Brugal Cree en su Gente, un galardón que entrega anualmente la Fundación Brugal y que otorga un millón de pesos a seis instituciones solidarias por su trabajo durante un año.

“Para nosotros fue algo muy grande. Porque los recursos que llegan a esta institución son devueltos a sus verdaderos beneficiarios. Esa ha sido la clave del crecimiento de Ciepo y de que nosotros podamos hacer cosas para la comunidad”, sostiene Dugar Ferreras,  presidente de la junta directiva.

El premio, expresa Ferreras, lo invertirán en el seguimiento técnico, la capacitación de los grupos de base, la promoción de actividades culturales y para capitalizar el programa de crédito.

Para Freddys Méndez, presidente del ayuntamiento de La Descubierta, “Ciepo es la institución madre de la provincia Independencia porque ha logrado agrupar a todas las instituciones del pueblo y es la que mantiene más contacto directo   y sincero con la gente”.

Altruismo. Ciepo implementa muchos otros proyectos y programas culturales, de capacitación, de desarrollo y de acompañamiento a la sociedad civil que, por espacio, no quedaron documentados aquí.

Benefi ciarios. Gregorio De Óleo, Ramón de Óleo Morillo y Avelino Marte, beneficiarios del programa de crédito. Avelino, pequeño productor de plátano (45 tareas) y lechosa (50 tareas), dice que gracias a Ciepo mantiene activas estas parcelas ubicadas entre los kilómetros 7 y 9 de la Carretera La Descubierta-Jimaní. “Tienen más o menos 12 años negociando conmigo, un infeliz productor. Cuando quiero hacer mi cosechita, hago mi prestamito. Antes era imposible, porque si usted es pobre y espera que el gobierno lo ayude es poco lo que va a conseguir”.

Deportes. Alejandro Medina (derecha) es un maestro de Educación Física y abogado que voluntariamente trabaja en el desarrollo deportivo de La Descubierta desde hace 35 años. Con el apoyo de Ciepo y del Ayuntamiento dirige la Liga Medina, integrada por 125 niños, adolescentes y jóvenes. Le acompaña el entrenador y antiguo beisbolista Joselito Ferreras (más de 20 años dedicado al deporte). “Este municipio siempre ha sido muy deportivo. Nuestro torneo navideño de pelota es una tradición. Buscamos que la juventud se mantenga ocupada, pero todos saben que primero van los estudios y después el deporte”, dice Medina.

Fuente: https://listindiario.com/

     
mayo 21, 2020/0 Comentarios/por admin
https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/09/ciepo-la-ong-de-la-descubierta.jpeg 454 680 admin https://ciepo.org/nbsime/wp-content/uploads/2021/10/CIEPO-Home.png admin2020-05-21 20:08:142021-09-27 20:22:32CIEPO, LA ONG DE LA DESCUBIERTA
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • EVOLUCIÓN
  • ESTRATEGIA
  • ¿DÓNDE TRABAJA CIEPO?
  • LÍNEAS DE TRABAJO
  • PROGRAMAS CIEPO
  • USUARIOS/AS DE CIEPO
  • PROGRAMAS DE DESARROLLO
  • LA REGIÓN

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN:
Calle Padre Billini No. 4, La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.

TELÉFONOS:
(809) 991-6466
(809) 996-3036
(809) 989-2172

NUESTROS CORREOS

info@ciepo.org

ciepo@claro.net.do

nelsoncuevas172009@live.com 

ruddye@hotmail.com 

Ronald_duro@hotmail.com 

gcm_61_@hotmail.com  

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • CIEPO CONCERTA ALIANZA CON EL PNUD PARA EJECUTAR PROYECTO EN PAISAJES DE MONTAÑA AMENAZADOS Y FORTALECER MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLESoctubre 5, 2021 - 4:48 pm
  • CIEPO SE PREPARA PARA INICIAR VIAJES FAMTRIPS PARA PROMOVER LOS POTENCIALES ECOTURISMO DE LA PROVINCIA INDEPENDENCIAoctubre 5, 2021 - 3:47 pm
  • CIEPO Y COMITE GESTOR DE LA CULTURA PREPARAN TERCER FESTIVAL INTERMUNICIPAL DE LA CULTURA POPULARseptiembre 22, 2021 - 3:46 pm
© 2021 Todos los derechos reservados - CIEPO
  • Facebook
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba